back_d

Remaster de Tomb Raider habría usado IA para replicar la voz de Lara Croft

10 Septiembre 2025

Françoise Cadol, histórica dobladora de Lara Croft, denuncia a la editora por replicar su voz sin permiso en la remasterización.

El lanzamiento de Tomb Raider IV-VI Remastered en febrero de este año se ha visto sacudido por la polémica. Según ha revelado Le Parisien, Françoise Cadol, la actriz francesa que dio voz a Lara Croft en la saga clásica, ha iniciado acciones legales contra Aspyr Media por el uso no autorizado de una réplica generada con inteligencia artificial de su voz.

Una réplica artificial sin consentimiento

Cadol, reconocida también por doblar a Angelina Jolie y Sandra Bullock, asegura que Aspyr utilizó un clon de su voz en francés sin consultarle ni obtener su aprobación. Los fans galos fueron los primeros en detectar la anomalía el pasado agosto, señalando que la voz de Lara sonaba robótica, metálica y sin expresividad.

“Me alertaron los jugadores, son verdaderos guardianes de las voces”, comentó la actriz, que considera este hecho un precedente grave para la profesión de actores de doblaje.

Exigencias legales y repercusión

El abogado de Cadol, Jonathan Elkaim, especialista en propiedad intelectual e inteligencia artificial, exige la retirada de las copias del recopilatorio y que la editora revele cuántas unidades ha vendido con esta versión.

Aspyr Media, con sede en Texas, aún no ha respondido a las acusaciones.

Un problema que afecta a toda la industria

El caso se suma a otras controversias recientes sobre el uso de IA en videojuegos. Títulos como The Alters, Jurassic World Evolution 3 o Everybody’s Golf: Hot Shots han tenido que rectificar tras críticas similares.

En paralelo, actores de doblaje de franquicias como Call of Duty y Apex Legends han denunciado cláusulas abusivas que buscaban el uso de sus voces para entrenar sistemas de inteligencia artificial.

Cadol, además, es parte activa del movimiento “Touche pas à ma VF” (“No toques mi versión francesa”), y ya había ejercido su derecho de exclusión para impedir que su voz fuese utilizada en entrenamientos de IA.