back_d

Silent Hill f esconde ajustes gráficos en modo «Épico»

29 Septiembre 2025

Unreal Engine 5 permite llevar el terror de Konami a un nuevo nivel, aunque a costa de exigir un hardware de última generación.

Silent Hill f, la nueva entrega de la saga de terror desarrollada por NeoBards y editada por Konami, guarda un secreto en su versión de PC. Más allá de los modos habituales de Fidelidad y Rendimiento disponibles en consolas, algunos jugadores han descubierto que el título esconde ajustes gráficos “Épicos” que transforman radicalmente la experiencia visual.

El hallazgo fue reportado por DSOGaming, medio que accedió a los archivos internos del juego y logró activar opciones avanzadas de Unreal Engine 5, como Lumen y mejoras adicionales en sombras y oclusión ambiental. El cambio, aseguran, es evidente: “Las plantas dejan de verse planas, las sombras encajan con el entorno y la ambientación gana una profundidad que antes no estaba presente”, señalaron.

No obstante, alcanzar ese nivel gráfico tiene un coste. En pruebas realizadas con una NVIDIA RTX 5090, Silent Hill f no logró mantener los 60 FPS en resolución 4K nativa. Para estabilizar el rendimiento fue necesario recurrir a tecnologías como DLSS en modo Calidad, lo que confirma que estos ajustes exigen un hardware de vanguardia.

El descubrimiento abre el debate sobre si NeoBards decidió ocultar estas opciones deliberadamente para evitar críticas por bajo rendimiento en PC, o si se trata de funciones experimentales aún no optimizadas. Mientras tanto, algunos jugadores ya han compartido comparativas y gameplays que muestran cómo la atmósfera del título cobra una nueva vida con estas configuraciones desbloqueadas.

Silent Hill f, protagonizado por Hinako Shimizu, ya destaca como uno de los juegos más impactantes visualmente de la saga. Y con estos ajustes ocultos, el terror de Konami alcanza un nivel aún más inmersivo para quienes estén dispuestos a poner a prueba su equipo.