back_d

Despidos y recorte de inversión en nuevos juegos: Los posibles efectos de la venta de Electronic Arts

30 Septiembre 2025

La compra por parte de varios fondos de inversión genera incertidumbre: EA deberá destinar sus principales sagas a pagar la deuda, lo que podría frenar nuevos proyectos y derivar en despidos.

La industria del videojuego acaba de vivir uno de los movimientos más sorprendentes de su historia. Electronic Arts ha confirmado su venta a varios fondos de inversión por un total de 55.000 millones de dólares, en lo que supone una de las adquisiciones más grandes jamás vistas en el sector. Sin embargo, la operación no está exenta de riesgos: según información de la BBC, el proceso ha dejado a la compañía con una deuda de 20.000 millones de dólares.

En concreto, EA habría recibido 35.000 millones en efectivo, a los que se suman otros 20.000 millones como préstamo, cantidad que deberá ser devuelta progresivamente a los fondos compradores. Esta situación, tal y como reconoció Andrew Wilson, CEO de Electronic Arts, condicionará las inversiones de la compañía en el corto plazo:

“Los ingresos generados por juegos como EA Sports FC, Madden y Battlefield 6 serán destinados a pagar esta deuda, lo que tendrá un impacto en la compañía a la hora de invertir en hacer nuevos juegos”, explicó Wilson.

Esto implica que, al menos durante los próximos años, EA centrará sus recursos en sus sagas más rentables, dejando en segundo plano proyectos originales o franquicias menos consolidadas.

Los analistas ya advierten de que este escenario podría conllevar medidas drásticas para ajustar costes, entre ellas posibles despidos masivos, cancelaciones de juegos en desarrollo o un mayor uso de herramientas de IA generativa para abaratar la producción. Sagas con comunidades fieles, como Titanfall o Star Wars Jedi, podrían verse afectadas si la compañía decide priorizar únicamente a sus buques insignia.

La operación ha generado una gran preocupación entre los fans y el propio sector, que observa con cautela cómo uno de los gigantes de la industria pasa a estar condicionado por una deuda multimillonaria. El futuro de EA dependerá de su capacidad para equilibrar la rentabilidad a corto plazo con la innovación que siempre ha definido al medio.